Cirugía por Laparoscopia
La cirugía por laparoscopia (también llamada cirugía mínimamente invasiva) es una técnica quirúrgica en la que se realizan pequeñas incisiones (en lugar de una gran apertura) para acceder al interior del abdomen utilizando una cámara y herramientas especiales.
¿Cómo funciona?
-
Se hacen de 2 a 4 pequeñas incisiones (de 0.5 a 1.5 cm) en el abdomen.
-
Se introduce un laparoscopio (una cámara delgada con luz) que muestra imágenes en una pantalla.
-
Se insufla dióxido de carbono para inflar el abdomen y dar espacio de trabajo.
-
Se usan instrumentos largos y delgados para realizar la cirugía.
-
Una vez terminada, se extraen los instrumentos, se saca el gas y se cierran las incisiones con puntos pequeños.
Ventajas de la laparoscopia
-
Incisiones más pequeñas.
-
Menor dolor postoperatorio.
-
Menor riesgo de infección.
-
Menos sangrado.
-
Recuperación más rápida.
-
Menor cicatrización visible.
Cirugías comunes que se hacen por laparoscopia
-
Reparación de hernias abdominales (inguinales, umbilicales, incisionales).
-
Colecistectomía (extirpación de la vesícula biliar).
-
Apendicectomía (extirpación del apéndice).
-
Cirugía ginecológica (quistes, endometriosis, histerectomía).
-
Cirugía bariátrica (bypass gástrico, manga gástrica).
-
Cirugías intestinales y del colon.
%2019_21_43.png)






