top of page

Cirugía de Vesícula

La cirugía de vesícula biliar, llamada colecistectomía, es un procedimiento quirúrgico para extirpar la vesícula biliar, un órgano en forma de pera que almacena bilis (un líquido digestivo producido por el hígado).

 

¿Por qué se realiza?

La causa más común es la presencia de cálculos biliares (piedras), que pueden provocar:

  • Dolor abdominal intenso (cólico biliar).

  • Inflamación (colecistitis).

  • Infecciones.

  • Náuseas, vómitos, indigestión.

  • Complicaciones como pancreatitis o bloqueo de conductos biliares.

 

Tipos de cirugía de vesícula

1. Colecistectomía laparoscópica (la más común)

  • Técnica mínimamente invasiva.

  • Se hacen 3-4 pequeñas incisiones.

  • Se usa una cámara (laparoscopio) y herramientas delgadas.

  • La vesícula se extrae a través de una de las incisiones.

  • Ventajas:

    • Menos dolor.

    • Recuperación rápida (1-2 semanas).

    • Menor riesgo de infección.

    • Menor cicatriz.

2. Colecistectomía abierta

  • Incisión más grande bajo las costillas del lado derecho.

  • Se usa si hay complicaciones, infecciones severas, obesidad extrema o adherencias de cirugías previas.

  • Recuperación más lenta (4-6 semanas).

Duración de la cirugía

  • Dura aproximadamente 30 a 90 minutos (según el tipo de cirugía y la complejidad).

 

Recuperación

  • En laparoscopía, muchas personas vuelven a casa el mismo día.

  • Dieta ligera al principio, luego volver gradualmente a la alimentación normal.

  • Evitar esfuerzos físicos por 1 a 2 semanas.

  • Puede haber gases, hinchazón o molestias leves en el abdomen o el hombro (por el gas usado durante la cirugía).

vesicula
spei
visa-and-mastercard-logos-logo-visa-png-logo-visa-mastercard-png-visa-logo-white-png-aweso

CIRUGÍA GENERAL Y COLOPROCTOLOGÍA DR. PABLO ZERÓN PONTONES

DERECHOS RESERVADOS 2025

AVISO DE PRIVACIDAD DE USO DE DATOS

AVISO PUBLICIDAD COFEPRIS CONSULTORIOS

 ABC Santa Fe 2509072002A00019

Hospital Español 2509132002A00127

Angeles Santa Mónica 2509132002A00128

doctoralia
bottom of page